Por una gestión responsable de nuestros árboles: no a estas podas

Año tras año, al llegar el otoño los árboles de nuestro municipio (especialmente las moreras) son podadas, o mejor dicho, tronchadas de manera sistemática.

Desmochado de una morera 28/10/2024

¿Qué se tiene que hacer? ¿Qué dicen los estándares europeos?

Para la gestión del arbolado se ha creado un estándar a nivel europeo:

Estándar Europeo de Poda de Árboles
El propósito del estándar es presentar las técnicas, procedimientos y requisitos comunes relacionados con la poda, con el objetivo de gestionar la seguridad pública y preservar la integridad de los árboles.
El estándar presenta prácticas fundamentales comunes utilizadas en todos los países europeos.

¿Cuándo hay que podar?

Tenemos que entender que ningún árbol tiene la necesidad de ser podado. Pero hay situaciones en las que es necesario intervenir, como por ejemplo:

  • adaptar al árbol a las limitaciones de espacio
  • evitar caída de ramas
  • limitar el fallo de todo el árbol
  • eliminar partes del árbol afectadas por plagas/enfermedad

El periodo en el que se realiza la poda es muy importante, ya que el árbol sufrirá en mayor o menor medida según su estado (activo o reposo) en el que se encuentre.

No debería realizarse en los periodos:

  • primavera ( periodo de apertura de yemas y desarrollo de hojas.)
  • otoño ( periodo en que las hojas se colorean hasta su caída)
  • durante largos periodos de sequía

¿Cómo hay que podar?

Las podas deben ser actuaciones mínimas, donde el efecto positivo del trabajo supere claramente el potencial negativo de las lesiones resultantes. De lo contrario, es preferible continuar con el statu quo y no intervenir

También provoca lesiones que pueden aumentar la colonización de la madera por parte de hongos y provocar reacciones a las heridas que consumen energía y altera de manera importante la fisionomía del mismo

AEA Estándar Europeo de Poda de Árboles

Los árboles en el entorno urbano

Los árboles tienen muchos efectos positivos, y en el entorno urbano se convierten en «elementos» (sin olvidar que son seres vivos) clave para muchas facetas:

  • combaten el efecto isla de calor de la ciudad
  • filtran el polvo y partículas contaminantes
  • actúan como reductores de sonido
  • regulan el flujo de agua y juegan un papel clave en la prevención de inundaciones

A nivel urbanístico y SbN se emplea bastante ejemplares de hoja caduda:

  • En primavera-verano generan sombra, reducen calor mientras que otoño-invierno dejan pasar la luz.

Las podas que estamos viendo desde hace unas semanas, y se repiten año tras año

  • se están haciendo fuera del periodo recomendado ( los árboles todavía están activos)
  • estamos atravesando uno de los periodos de sequía más duros desde hace mucho tiempo Sequía extrema en R.Murcia
  • son totalmente indiscriminadas: no responden a ninguna necesidad real ni específicas a determinados ejemplares
  • no siguen ningún estándar de corte ni actuación planificada

Actuaciones que hipotecan nuestro futuro

La poda de estos días la sentiremos el verano que viene, cuando no tengamos sombras. Perdemos la posibilidad de tener espacios verdes, perdemos calidad de vida.

Una buena gestión de la infraestructura verde genera nuevos espacios:

Recordamos, que la infraestructura verde es esencial en el acondicionamiento climático de los espacios públicos y estrechamente ligado a edificaciones privadas, generando un ahorro energético tanto en verano (añade sombra) como en invierno (permite el paso de los rayos del sol)

Hacemos un llamamiento al Ayuntamiento de Murcia para que deje de una vez por todas estas prácticas sin ninguna base científica y se adhieran al Estándar Europeo de Poda de Árboles. El cual, debe de ser la base para gestionar la seguridad pública y preservar la integridad de los árboles

Aquí os explicamos una de las propuestas que hicimos este verano:

Enlaces de interés

Estándar Europeo de Poda de Árboles

Estudio de parques y jardines y su comportamiento térmico

@Murcia_lab en Instagram
Este mensaje de error solo es visible para los administradores de WordPress

Error: No se ha encontrado ningún feed con el ID 1.

Por favor, ve a la página de ajustes de Instagram Feed para crear un feed.