
En un esfuerzo por combatir la problemática de los residuos abandonados en nuestro entorno, presentamos basuraleza.murcialab.org, una iniciativa ciudadana que busca mapear y visibilizar los puntos de acumulación de basura por todo el municipio de Murcia.
El proyecto pone el foco en la participación activa de los vecinos mediante una herramienta tan sencilla como efectiva: una página web que permite a cualquier ciudadano fotografiar puntos de acumulación de residuos y subirlos.

Al final del proyecto, se generará un mapa con todos los puntos calientes reportados por los ciudadanos
Una solución tecnológica para un problema cotidiano
La mecánica es simple pero potente: al detectar un punto donde se acumulan residuos, los ciudadanos pueden capturar una imagen con su dispositivo móvil y subirla a la página web, que automáticamente extrae las coordenadas GPS del lugar. Estas fotografías georreferenciadas irán conformando un mapa de «puntos calientes» que evidenciará las zonas más problemáticas del municipio.
Con este mapa podremos reclamar, con evidencia visual y geográfica, una mejor planificación de los servicios de limpieza y la implementación de medidas preventivas donde realmente son necesarias. Además, también pretendemos sensibilizar a la población y atajar esta práctica de raíz, intentando evitar el número de vertidos que se producen.
La fuerza del pequeño gesto colectivo
La iniciativa apuesta por la idea de que pequeñas acciones individuales pueden generar grandes cambios cuando se realizan de forma colectiva. Tomar una fotografía apenas lleva unos segundos, pero el impacto de miles de ciudadanos documentando sistemáticamente el estado de nuestras calles puede transformar la gestión de residuos en todo el municipio.
Cada fotografía que subas es una voz que se suma a un reclamo colectivo por un entorno más limpio. Es una forma de participación ciudadana al alcance de cualquiera


Llamamiento a la acción
La web basuraleza.murcialab.org está ya disponible para todos los ciudadanos de Murcia que quieran sumarse a esta iniciativa.
Hacemos un llamamiento a la participación masiva, destacando que cuantas más personas se impliquen, más completo será el mapa resultante y mayor la capacidad de incidencia en las políticas municipales.
Con tu participación, no solo estarás denunciando un problema, estarás contribuyendo a su solución.
Para formar parte de esta comunidad de ciudadanos comprometidos, solo hay que acceder a la web del proyecto e iniciarse en el mapeo colaborativo.