Tranvía eje sur

14

años sin aumentar el trazado

Desde que se inauguró en 2011, seguimos con la única línea del tranvía. Llegó a haber proyectadas hasta cuatro líneas más, pero en todo este tiempo ni siquiera se ha conseguido llevar hasta El Carmen.

Mientras tanto, nuestro municipio ha crecido. Ahora somos más: los barrios y sobre todo las pedanías se han desarrollado y el sur del municipio sigue aislado del único transporte fiable con el que contamos.

No

llega a la mayoría de personas

Cada punto de la gráfica inferior representa a 100 personas registradas en el censo del municipio. El 60% de la población vive en las pedanías, pero el tranvía solamente cubre una pequeña parte de la ciudad.

Y dentro de la ciudad, ni siquiera tiene cobertura en las zonas donde vive la mayor parte de la población. En el sur de la ciudad está la población, pero no el tranvía. En su lugar, el trazado en servicio pasa por algunas zonas poco pobladas.

No

accesible

El recorrido del tranvía tiene una forma de V, con solo una parada céntrica. Esto no vertebra la ciudad, como lo haría un trazado de norte a sur. 

Si nos fijamos en el tiempo que tiene que caminar una persona para llegar a la parada más céntrica, los tiempos se disparan a más de 25′ a velocidad de adulto sano.

Esto supone una gran barrera para personas mayores, con problemas motores o adultos con menores. Impide el acceso universal al servicio de transporte, creando una desigualdad según la zona donde residas.

Des

conectado

El actual trazado del tranvía no conecta con todos los puntos clave del municipio. La conexión con las universidades es fundamental, pero tiene que llegar a más sitios.

El hospital más importante de la Región, la Arrixaca, se encuentra en El Palmar, lo que hace aún más necesario tener un modo de transporte eficaz y útil para que la población pueda acudir a él.

La intermodalidad es muy limitada con el trazado actual. Llevar el tranvía hasta la Estación del Carmen, donde se concentrarán todos los servicios ferroviarios y de autobús con la nueva estación intermodal, es fundamental. El abanico de diferentes posibles conexiones que se abriría sería inmenso, y acercaría el servicio de tranvía a prácticamente todo el municipio con transbordos fáciles y rápidos.


Esta información es parte de una serie de contenidos relacionados con el Tranvía y la movilidad justa y sostenible en nuestro municipio. No queremos que se enmarquen todos estos anuncios en noticias partidistas, queremos que sea una realidad. Seguiremos informando sobre el tranvía en Murcia y sobre el transporte de calidad en próximas entregas.

Recuerda hacerte socio de Murcialab aquí

@Murcia_lab en Instagram
Este mensaje de error solo es visible para los administradores de WordPress

Error: No se ha encontrado ningún feed con el ID 1.

Por favor, ve a la página de ajustes de Instagram Feed para crear un feed.