
En MurciaLAB creemos que una ciudad solo avanza cuando es capaz de mirar atrás con sentido crítico. Por eso nace Seguimiento, un proyecto abierto y colaborativo impulsado desde nuestra comunidad, con un objetivo sencillo pero necesario: documentar la historia reciente de los grandes proyectos de Murcia y comprobar qué ha ocurrido realmente con ellos.
Durante años, los murcianos hemos visto cómo se anuncian planes, estudios y obras que después se diluyen entre titulares y promesas incumplidas. Seguimiento pretende poner orden en esa memoria colectiva, ofrecer una visión cronológica de los hechos y aportar transparencia a la gestión pública.
El primer caso: la ampliación del tranvía
Hemos comenzado con uno de los temas más simbólicos de la última década: la expansión del tranvía de Murcia.
Desde 2009 se han sucedido comunicados, acuerdos, presupuestos y nuevas promesas, pero la realidad es que la red sigue igual que el día de su inauguración.
El recorrido actual del tranvía solo cubre una parte del municipio, mientras que la mayor parte de la población continúa sin acceso a este medio de transporte sostenible. Las ampliaciones hacia el sur —El Carmen, El Palmar, Molina de Segura— se han anunciado una y otra vez, sin materializarse nunca.
Seguimiento recopila cada hito en una línea del tiempo interactiva, donde se pueden consultar los anuncios políticos, los estudios técnicos, las enmiendas presupuestarias y los parones administrativos. No es una herramienta de denuncia: es una hemeroteca viva que permite ver, con datos, cuánto hemos avanzado y cuánto seguimos esperando.
Te recordamos que tenemos una movilización por el tranvía el próximo día 29 de noviembre, tienes la info aquí por si te quieres unir.
Una iniciativa desde la comunidad
Este proyecto ha sido posible gracias al interés y la participación de nuestra comunidad.
Ciudadanos, profesionales y colectivos que comparten una misma inquietud: por qué cuesta tanto ejecutar proyectos verdaderamente estratégicos en Murcia.
Seguimiento no pretende señalar culpables, sino visibilizar procesos. Entender los motivos del bloqueo, los pasos intermedios y las oportunidades perdidas.
Y sobre todo, ofrecer a la ciudadanía una herramienta para exigir coherencia, planificación y rendición de cuentas.
Un espacio abierto y en evolución
La línea del tranvía es solo el comienzo. Seguimiento está pensado para crecer con el tiempo e incorporar otros temas clave: movilidad, urbanismo, sostenibilidad o patrimonio.
Queremos que se convierta en un punto de referencia para quienes buscan información verificada sobre los proyectos que afectan al municipio.
Cada nueva ficha, cada enlace o noticia aportada por la comunidad, contribuye a construir una memoria colectiva más completa y útil.
Participa
Puedes explorar la línea del tiempo y conocer la historia completa del tranvía de Murcia en
👉 seguimiento.murcialab.org
