Pedimos el cese inmediato de poda de moreras en plena brotación en Murcia

Manifestamos nuestra profunda preocupación ante las podas de moreras  que el Ayuntamiento de Murcia está realizando actualmente en plena época de brotación, una práctica que daña gravemente nuestra infraestructura verde y compromete la calidad de vida de todos los murcianos.

Las podas urbanas contradicen los estándares técnicos europeos

Las recientes actuaciones en el arbolado urbano de Murcia representan un claro ejemplo de una mala gestión que responde exclusivamente al deseo de reducir la caída de moras, ignorando el bienestar de unos árboles que son esenciales para combatir las altas temperaturas que sufrimos durante gran parte del año.

Estas intervenciones contradicen frontalmente los estándares europeos de poda. Además, provocan un severo estrés fisiológico en ejemplares que ya han invertido su energía en brotar, obligándolos a malgastar reservas vitales y debilitándose a largo plazo.

Particularmente preocupante resulta el incremento del riesgo de enfermedades de estos ejemplares, ya que las heridas realizadas durante la época de actividad vegetal cicatrizan con mucha mayor dificultad, convirtiendo cada corte en una puerta de entrada para hongos patógenos.

Imagen de las podas llevadas a cabo en el centro de la ciudad de Murcia.

Esta práctica reduce drásticamente la cobertura de sombra en una ciudad como Murcia, donde las temperaturas superan frecuentemente los 30°C durante varios meses al año. El impacto es especialmente grave considerando que se están podando decenas de árboles situados principalmente en aceras, espacios públicos donde los ciudadanos transitamos y permanecemos a diario. Estas actuaciones no solo deterioran nuestro confort térmico sino que degradan significativamente la calidad de nuestro entorno urbano cotidiano.

Comparativa de sombra bajo el árbol en murcia

Un cambio inmediato en la gestión del arbolado

Ante la gravedad de la situación, hemos presentado una instancia formal al Ayuntamiento de Murcia solicitando el cese inmediato de estas podas inadecuadas. En el documento se requiere además la elaboración de un informe técnico justificativo de las actuaciones realizadas

Además, consideramos inaceptable que el consistorio destine recursos públicos a prácticas dañinas cuando estos fondos deberían dirigirse a soluciones reales como:

  1. Un programa adecuado de limpieza viaria durante la época de caída de frutos.
  2. La implementación de sistemas alternativos de gestión como mallas recolectoras o tratamientos respetuosos con el medio ambiente.
  3. Aumento real de zonas con sombra, gestionando correctamente el arbolado urbano ya establecido en todo el municipio

Este tipo de poda destructiva revela una preocupante falta de visión estratégica sobre infraestructura verde y resiliencia climática. Cada árbol dañado representa menos protección contra el calor extremo que caracteriza a nuestro municipio.


Un llamamiento a la ciudadanía

Invitamos a todos los murcianos a mantenerse alerta ante estas prácticas perjudiciales y a exigir una gestión del arbolado basada en criterios técnicos y climáticos. La sombra que perdemos hoy por estas podas inadecuadas significa más calor en nuestras calles durante los próximos veranos.

Puedes ver nuestro informe de sombras y temperaturas: Las Plazas y Jardines de Murcia: Un Análisis Crítico de su Estado Actua, aquí.

Algunos medios se han hecho eco de nuestra protesta:

Cualquier duda podéis contactarnos por nuestras redes sociales o en nuestro contacto.

@Murcia_lab en Instagram
Este mensaje de error solo es visible para los administradores de WordPress

Error: No se ha encontrado ningún feed con el ID 1.

Por favor, ve a la página de ajustes de Instagram Feed para crear un feed.