
En Murcialab celebramos una gran noticia: formamos parte de Futuros en el Aire, uno de los nueve proyectos seleccionados en la convocatoria Componer Saberes 2025 de la Fundación Daniel y Nina Carasso.
Este programa, que se desarrolla de manera bienal desde 2015, busca unir a artistas, investigadores y ciudadanía en procesos de colaboración que permitan imaginar y construir futuros sostenibles frente a los grandes retos ecosociales de nuestro tiempo.
Un proyecto para repensar la ciudad desde la ecología y la comunidad
Futuros en el Aire nace con la vocación de impulsar la recuperación de espacios comunitarios naturales y urbanos de Murcia que hoy se encuentran degradados o infrautilizados. El proyecto propone abordarlos desde la ciencia ciudadana, la investigación transdisciplinar y el arte participativo, poniendo en el centro la mirada de los jóvenes y la creación de vínculos comunitarios.
Junto a Murcialab participan entidades y colectivos como AYE Cultura Social, la impulsora del proyecto, la Universidad de Murcia (Facultad de Educación), Jóvenes por el Cambio, el Ayuntamiento de Murcia y Soma Territorio. Todas ellas, con sus diferentes saberes y trayectorias, suman esfuerzos para analizar la calidad ambiental de nuestra ciudad y transformarla a través de dispositivos artísticos, sociales y culturales que visibilicen los datos y problemáticas ambientales.
Conciencia eco-comunitaria y transformación urbana
El proyecto quiere contribuir a que Murcia sea una ciudad más resiliente, habitable y sostenible, capaz de afrontar retos como la escasez de zonas verdes, la mala calidad del aire o el aumento de las temperaturas.
Desde Murcialab nos sentimos orgullosos de aportar nuestra experiencia en innovación social y participación ciudadana a este proceso, convencidos de que solo desde la colaboración entre agentes sociales, científicos, artísticos y vecinales podremos generar un cambio real.
Acompañamiento y trabajo en red
La convocatoria Componer Saberes 2025 ha recibido más de 150 candidaturas y ha seleccionado únicamente nueve proyectos en todo el territorio nacional, con iniciativas en comunidades como Navarra, Madrid, Galicia, Valencia, Cataluña, Badajoz y Murcia.
Los proyectos contarán con el acompañamiento de la Fundación durante un periodo de hasta tres años, en un proceso que irá más allá del apoyo económico para fomentar la creación de redes, aprendizajes compartidos e intercambio de experiencias.

👉 En Murcialab creemos que el futuro de nuestras ciudades se construye desde la comunidad. Y con Futuros en el Aire damos un paso más para imaginar y crear, de manera colectiva, una Murcia más justa, verde y sostenible.
Si quieres formar parte de este proyecto, regístrate como socio de Murcialab aquí.